En 2013, Tessa Chelouche, Geoffrey Brahmer y Susan Benedict publicaron “Bioética y Holocausto”, un casebook de UNESCO conteniendo la más ordenada compilación de violaciones a la ética médico-psicológica ocurridas bajo la Alemania nazi. Desde 2018 este volumen está disponible en español e integra la curricula de asignaturas en la Universidad de Buenos Aires. [1] Los casos presentados por Chelouche y su equipo tienen un valor no solo retrospectivo, como capítulo de la historia de la Medicina, sino (...)

Leer más

H.G. Wells, quien tuvo siempre una aguda percepción de los dilemas éticos en la ciencia, escribió en 1904 un relato breve sobre la discapacidad, "El país de los ciegos". En él, un explorador descubre un valle remoto en los Andes donde todas las personas son ciegas. Considerándose a sí mismo poseedor de un don superior y desconocido para ellos, intenta instruir a los aldeanos acerca de las virtudes de la visión, pero se burlan de él. Además, en muchos aspectos este explorador se revela como siendo (...)

Leer más
0 | ... | 20 | 22 | 24 | 26 | 28 | 30 | 32 | 34 | 36 | ... | 44